Promueven buenas prácticas laborales en funcionarios de salud municipal

LOGO CORPOCAS
Vaya al Contenido

Promueven buenas prácticas laborales en funcionarios de salud municipal

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO - CHILOE
Publicado de Jessica Ojeda en GREMIAL · 7 Agosto 2023

Promueven buenas prácticas laborales
en funcionarios de salud municipal
·  A través de protocolo contra el maltrato laboral y acoso sexual y capacitaciones que cuentan con el apoyo del programa Saludablemente del Minsal y la Inspección del Trabajo.
Para prevenir y enfrentar situaciones de maltrato laboral y acoso sexual hacia los funcionarios, el Departamento de Salud de la Corporación Municipal lanzó un nuevo protocolo que define los procedimientos de denuncia, de investigación y eventual sanción.
En el marco de esta medida es que, además, se inició un ciclo de capacitaciones a los trabajadores de los distintos dispositivos de atención primaria de salud para dar a conocer este importante instrumento.
Marusella González, directora de la salud municipal de Castro, precisó que, además, “se va a bajar hacia los funcionarios vía correo electrónico por parte de las direcciones de los establecimientos y posteriormente se va a seguir reforzando en los ciclos de capacitaciones”.
Dijo que también “la idea es trabajarlo con los consejos de desarrollo y con los comités de salud, porque además del caso de maltrato y abuso entre funcionarios que pudiera darse también está el tema del maltrato que existe desde el usuario hacia el funcionario y de las distintas partes, esto puede darse en distintos contextos”.
Susana Bello, coordinadora de la Clínica Escolar, valoró este tipo de instancias que le parece “súper atingente y pertinente, porque es un tema importante que no se había tocado como se pretende trabajar ahora que es con todos los funcionarios. Por lo general, tenemos más o menos idea de lo que es el maltrato, el acoso, pero ahora nos va a quedar claro desde el aspecto legal también”.
Además, señaló que es “muy bueno que se esté generando un protocolo local, a nivel del área de salud de la comuna y se siente el respaldo para que nosotros, sobre todo las mujeres, que por lo general somos, se podría decir, víctimas del abuso sexual sepamos que tenemos este respaldo”.
En tanto para Dolly Barría, psicóloga del Cesfam Quillahue esta es una excelente oportunidad para evitar que este tipo de hechos queden sin una real sanción.
En ese sentido, afirmó que es importante que “nosotros los funcionarios en general, todos quienes participamos de una labor, tengamos claridad qué significa un acoso y qué hacer exactamente para hacer una denuncia efectiva, etc., así que me parece muy valioso”.
Marusella Gónzalez, agregó que el Departamento de Salud de la Corpocas también está trabajando en materia de autocuidado de la salud mental e integral del funcionario con el propósito de generar un ambiente grato “en el que podamos dar respuesta a los usuarios que entendemos que a veces la demanda sea mayor al recurso que tenemos, por lo que estamos abordándolo y vamos a seguir reforzándolo”.
Por último, afirmó que hay una serie de actividades planificadas en el marco del programa Saludablemente “para brindar estos espacios y trabajar en una mejor atención y trato usuario.



Todavía no hay reseñas.
0
0
0
0
0
Horario de atención público:
Lunes-Viernes 8:00 a 13:00 hrs.

Dirección:
O'Higgins N° 557 -  Castro

Fono:
65-2-537501

Derechos Reservados - 2023
Sitio Desarrollado por: PeDaFuCe
LOGO FONDO
Nuestra Dirección:
Regreso al contenido