MISIÓN
Elevar el nivel de salud de la población de nuestra comuna, a través de una atención integral, con enfoque de salud familiar, comunitario e intercultural, confiable, oportuna, accesible, humanizada y con énfasis promocional y preventivo, utilizando los recursos disponibles en forma eficiente y eficaz, aportando a una mejor calidad de vida de las y los Castreños.
VISIÓN
“Soñamos con Castro comuna saludable” con una red municipal de salud, pilar de la protección social en el territorio, orientada a fortalecer las capacidades humanas y generar condiciones para que las comunidades se desarrollen integralmente, a través de equipos innovadores, talentosos y comprometidos con la equidad y el respeto a la dignidad de las personas.

en los centros de salud
Para evitar aglomeraciones y así entregar atención oportuna a quienes lo requieran de manera más urgente. (Leer más...)
Centros de Salud Familiar CESFAM
Recoge los planteamientos de la salud familiar y su paradigma Biopsicosocial, organizándose en torno a los usuarios y sus familias.
Sus componentes principales son:
- La sectorización. Es la subdivisión de un área geográfica de la población de acuerdo a ciertos criterios, que presentan características semejantes lo que facilita su conocimiento y una relación más personal entre el equipo de salud y la población que allí habita.
- Equipo de Salud Multidisciplinario. Corresponde a todo el equipo de salud que en su conjunto asume la responsabilidad de la oportunidad y calidad de las atenciones de las familias que atiende.
- Población a Cargo. El equipo de salud asumirá la responsabilidad por el cuidado de la salud de un número definido de personas que le son asignadas, beneficiarias del sector público información al usuarios y participación social.
Centro Comunitario de Salud Familiar CECOSF
Se trata de establecimientos insertos a nivel local; con base comunitaria en su origen, diseño, implementación y funcionamiento, que atienden una parte de la población inscrita en dicho sector, trabajan de manera complementaria, que resuelven de manera más expedita la demanda de atención por su cercanía con la comunidad y que, en un trabajo conjunto con esta en las tareas de promoción, prevención, curación y rehabilitación, generan las condiciones propicias para impactar positivamente en la salud de la población.