PROYECTO UNLIMITED - FUNDACIÓN ENSEÑA-CHILE

"UnlimitED" proyecto de la fundación Enseña Chile que entrega internet Satelital a los establecimientos educativos rurales que se encuentren aislados y con problemas de conectividad.
Gracias a la potente conexión de la antena satelital de la empresa Starlink, cuyo dueño es Elon Musk (Propietario de Twitter), las escuelas participantes del Proyecto UnlimitED logran solucionar su problema de conectividad recibiendo una señal de internet estable, alta velocidad e ilimitado.
Nuestra Corporación Municipal recibió la invitación para particiar en este proyecto para 3 establecimientos educativos:
- Escuela Los Angeles de la Isla Quehui
- Escuela Olinda Bórquez B, del sector Puyán
- Escuela Mirta Oyarzo Vera del sector Rilán

Estos establecimientos ya cuentan con su antena instalada y configurada y recibiendo una velocidad de navegación que fluctúa entre los 100 mb y 150 mb en forma ilimitada.
Actualmente está funcionando solo la señal wifi, faltando que llegue un adaptador especial para ethernet y para poder utilizar la red datos para recibir internet vía cable RJ45.

El proyecto UnlimitED además contempla el apoyo a la comunidad escolar a través de capacitaciones para el buen uso pedagógico de las tecnologías.
Actualmente está funcionando solo la señal wifi, faltando que llegue un adaptador especial para ethernet y para poder utilizar la red datos para recibir internet vía cable RJ45.
El proyecto UnlimitED además contempla el apoyo a la comunidad escolar a través de capacitaciones para el buen uso pedagógico de las tecnologías.
Para mayor información de este proyecto, hacer click en el link:
https://www.ensenachile.cl/



Más de 200 estudiantes de escuelas de Castro se
conectarán a internet satelital gracias a donación de Starlink
Con la presencia del secretario general (I) de la Corporación Municipal de Castro y representantes de Enseña Chile se realizó en la capital provincial, la puesta en marcha del convenio que permitió donar antenas satelitales a tres establecimientos rurales de la región de Los Lagos; la Escuela Olinda Bórquez Bórquez de Puyán, la Escuela Mirta Oyarzo Vera de Rilán y la Escuela Los Ángeles de isla Quehui.
La donación además tendrá un componente educativo que incluirá durante dos años el acompañamiento en la transformación digital de las aulas, la formación docente y el desarrollo de habilidades y fomento lector de los estudiantes. Esto, con el objetivo de contribuir con herramientas que permitan mejorar la calidad de la educación y entregar mayores oportunidades a niñas y niños.
Testimonios: